Buscar este blog

domingo, 30 de septiembre de 2012

Mercado y Mercadillos de Roma

Bueno si has estado en Roma ya sabrás que mercaditos callejeros hay muchos, en Roma pese a ser una gran ciudad se sigue manteniendo la compra de todo tipo de articulos (fruta, ropa, zapatos, menaje.....)en los tipicos mercaditos de cada barrio......Luego hay mercados que solo abren los domingos y/o festivos los más importantes son:

el mercado de Via sannio ( parada metro A S.Giovanni)
Abierto todos los dias feriales de las horas 9 a las 14.00

Mercado de Portaportese ( parada del tren metropolitano Trastevere)
abierto todos los domingos de las 7.00 a lsa 14.00/15.00

Si estás en busca de ropa barata y disfrutar de la caza tanto como del botín, el mercado de Via Sannio es un mercado de diversión y expansión que vale la pena una visita. Más fácil es tomar el metro de una línea hacia Anagnina y bajar en la parada de San Giovanni, este mercado es un buen lugar para poner a prueba sus habilidades de trueque. Con el conocimiento que se puede caminar lejos, siempre se puede obtener un precio más bajo, ya que tienen todas las cartas.
Un gran mercado al aire libre de la ropa en el corazón de San Juan, el distrito central histórico de Roma.

Podrás encontrar todo lo que está de moda en Roma, ropa de diseño, falso, nuevos y usados​​.
Entre los suéteres, pantalones, chaquetas, sudaderas, y cinturones de verdad puede renovar su guardarropa. Una esquina del mercado se dedica a manteles, sábanas y mantas, mientras que también hay algunos bancos que exponen vestido de militar.

-13 lun/ven 8-18 sábado Via Sannio (San Giovanni)

¿Cómo llegar al mercado de Via Sannio:

Pirámide para tomar el metro "Línea B" de Termini y luego la "línea" y bajar en San Giovanni, o, por Pyramid, tomar la línea 3 del tranvía y bajar en Porta San Giovanni. Desde Termini tomar la directa de autobús hasta San Juan. Desde la Piazza Venezia tomar la 810, 85 o 87.

Mercado Porta Portese

El Mercado Porta Portese es quizás la primera opción que se nos recomienda cuando se trata de comprar y pasar entretenidos momentos en alguna zona tradicional de Roma, y es que este mercadillo popular significa encontrarse con una nutrida variedad de objetos nuevos y usados que gracias a sus precios compiten entre sí.
Pero no solo la mercancía que se oferta en este lugar llama la atención, la diversidad de culturas y nacionalidades tanto de vendedores como de compradores hace posible un intercambio ameno y colmado de energía que le imprime un toque bien especial.




Datos Importantes:

Este mercado se encuentra en el Barrio Trastevere, está conformado aproximadamente por unos 4.000 puestos y goza de una ambientación musical algo folclórica que ayuda de cierta forma a darle un ambiente definitivamente popular.

Lo que vas a encontrar:

A lo largo de su recorrido el colorido y el bullicio son los encargados de acompañarte, los pequeños puestos por su parte exhiben elementos tales como antigüedades, muebles sesenteros, libros, decoración para el hogar, ropa, zapatos, decoración navideña, juguetes, discos, bicicletas, algunas imitaciones y hasta camisetas de fútbol entre otras cosas.
La recomendación general es vigilar muy bien las pertenencias que lleves puesto que la gran cantidad de gente que lo visita hace posible ciertos malos ratos, además asegúrate de ir muy cómodo ya que para verlo completo es necesario caminar bastante.

Horario:

Todos los domingos entre las 6:00 y las 14:00 horas.




jueves, 27 de septiembre de 2012

Mercadillos del Mundo Portobello Market London

Portobello Road Market es un mercado callejero en Portobello Road, en área Notting Hill de West Londres, en Inglaterra. En la parte famosa a nivel mundial del mercado, se venden antigüedades y se realizan retratos de los turistas. El día principal del mercado es el sábado. No obstante, hay muchos puestos de frutas y vegetales en el mercado, que venden a lo largo de la semana y suelen estar más al norte que las antigüedades. El mercado comenzó como de venta de comida fresca en el S XIX; los vendedores de antigüedades llegaron en la década de 1960.

Mercadillos del Mundo Les Puces de París

Les Puces de Paris Saint-Ouen es uno de los mercados más antiguos de Paris, declarado hoy patrimonio nacional. El Mercado de las Puces de Paris Saint-Ouen ofrece, en 15 Km. de recorrido y más de 10 hectáreas un total cercano a 2.000 tiendas y 16 mercados con productos de todo tipo, precios; pero sobretodo es famoso por las antigüedades. El mercado incluye las calles: Cambo, Malassis, Antica, Rosiers, Usine, Passage, Paul Bert, Serpette, Biron, Dauphine, Vernaison, l’Entrepôt, Jules Vallès, y algunas otras más. Por cierto aquí se puede comprar de todo, incluido modelitos vintage muy interesantes.

Marche aux Puces de Paris Saint-Ouen. Les Puces de Paris Saint-Ouen.

Dirección: 140 rue des Rosiers. 93400 Saint-Ouen.
Paris, Francia.
Transporte: Horario: Sábados de 9:00 a 18:00, Domingos de 10:00 a 18:00 y Lunes de 11:00 a 17:00.

lunes, 24 de septiembre de 2012

Mi facebook

Hola os invito a todos a descubrir mis novedades y mi pagina oficial de facebook, espero que os guste todo.

Joyeria creativa

Piezas de diseño único
Joyería realizada a partir de objetos cotidianos, de piezas vintage, pequeños tesoros rescatados de mercadillos urbanos de España y Europa.
Piezas únicas porque no hay dos iguales, la base de todas las colecciones es que todos los elementos sean únicos.
LLevarlas da placer a la vista y al alma porque todas ellas llevan algún componente que te une a la tierra y al cielo.

Firetas y mercadillus

Me encanta hacer firas, firetas y mercadillos......
Hace ya unos años que me dedico ha hacer firetas y mercadillos, lo que empezó como algo puntual por pura pasión al arte se ha ido transformando en algo más, es una manera de alimentar ese ego interior que toda persona lleva dentro.
Podría contar mil anecdotas y comentarios, algunos buenos, otros no tan buenos y algunos magnificos, reconozco que lo que más me llena el alma son los comentarios de las personas que aprecian el esfuerzo de cada pieza (toda la elaboración suele ser manual) y de la originalidad de las mismas......es una manera de recompensar el tiempo que hay detrás de cada una de ellas, a veces crearlas en la mente es algo sencillo pero luego llevar a la practica lo que visualmente tienes en la mente es realmente dificil.........
Luego siempre queda el trabajo del acabado (hilos, cuentas y demás..) que tambien tiene su gracia pero que ya solo se trata de diseñas algo armonioso....
Siempre parto de la misma manera, una pieza central a la que le doy mil vueltas......dependiendo de lo que se trate puede ser desde la imagen que deseo esmaltar a la base (la base puede ser una cuchara, una chapa o simplemente una superficie que me deje jugar con texturas, telas o dibujos..)
Bueno volviendo a las anecdotas más entrañables, recuerdo a una yayita que se compró unos pendientes de calaveras, pensé que eran para alguna nieta o hija y al ratito pasó con los pendientes puestos para que viera que los llevaba me parecio genial y me sentí muy orgullosa de que los llevara puestos (fira originalia Granollers)
Precioso camafeo realizado en resina tintada sobre molde flexible, se ha fijado el resultado de la resina a base de metal (sin niquel), la pieza esta engarzada en organdí azul con pieza baja en forma de flor tambien de organza, encima de la pieza central se han engarzado una bola forrada de hilo y una de cristal indio de extraordinaria belleza.

Camafeo azul

Precioso camafeo sobre base de metal de 30x40, se ha trabajado la resina tintada sobre molde flexible de hada, el acabado es delicado y etereo, la pieza está engarzada en hilo de sada con organdí azul en diferentes tonos de azul

Una bella voz de una bella mujer

Os dejo un enlace para que escucheís una bella voz de una bella mujer.
Cristina Salvador
Si quereís saber más de ella podeís dirijiros a su web.

Pequeños tesoros dels Encants

Hoy voy a hablaros de Els Encants de Barcelona, es el sitio ideal para encontrar pequeños tesoros o bueno grandes tesoros tambien......lo mejor ir sin pretensión alguna de encontrar tesoros solo ir a cotillear, tocar, y rebuscar entre muuuuuuchas cosas...........como ejemplo podeís encontrar llaves antiguas para luego costumizarla y hacer o un bonito colgante o un objeto de decoración totalmente único........pequeñas cajitas de metal o lotes de varias piezas vintage....desde luego casi todas necesitan una buena manita de limpieza y algún que otro retoque pero el placer de llevar algo exclusivo no tiene precio (como bien dice el famoso anuncio)...........de ropa ya ni hablemos, desde gangas como una parka de piel de los años 70 por 10 € hasta........unos muxart por 3€...sí, sí unos muxart autenticos por 3 eurazos.....desde luego eso no es lo habitual pero cuando pasa es fabuloso, je, je..........luego ya no tan ganga un abrigazo de años 60 (puro hippie) con pelo de cabra en tooooodo su interior......con bordados de colores, vamos una pieza espectacular (como digo esta ya pico un poquito más pero desde luego cada vez que llevo el abrigo causo sensación)....bueno el que causa sensación realmente es el abrigo..........


Yo llevo yendo a los encantes toda la vida, cuando era pequeñito me llavava mi padre (gran aficionado al mercadilleo vario) luego con mi hermana (fan total de los mercadillos, da igual de que) y luego ya más grandecita sola o bien acompañada......supongo que realmente he comprado muchas cosas y no todas tan maravillosas como las que os he explicado pero siempre he salido contenta y muy feliz........solo por eso y por tomarme una tapa en el Bar Museo....(visita obligada) justo en una de las entradas dels encants os aseguro que vale la pena la excursión..........Disfrutadlo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!